Muestra Museo

"Camino hacia los sentidos"

PROYECTO 2016.

ESCUELA Nº 338

ComunicArte”

JUSTIFICACIÓN:

Reunido en Sala Docente el colectivo de la Escuela Nº 338, se acuerda dar continuidad al Proyecto ComunicArte, el mismo aborda el Área de Conocimiento Artístico en todas su manifestaciones.

En particular en el año 2015 se profundizó en Artes Visuales, Pintura. En el presente año se dará continuidad a esta área a través del abordaje de contenidos programáticos bajo la modalidad de taller. Igualmente se ampliará el campo disciplinar a otros como Literatura, Expresión Corporal y Música. Se buscará promover la comprensión crítica como también la comunicación individual y colectiva a través de diversas manifestaciones artísticas, entendiendo el arte como una actividad intelectual, sensorial, estética, cultural y social.

ALGUNOS CONCEPTOS:

  • MUSEO, definido como el espacio en el cual se guardan y exhiben diferentes tipos de elementos relacionados con diversos aspectos de la cultura.

Paraíso del deleite sensorial…lugar de disfrute de los sentidos: vista, oído, tacto, olfato y gusto.

  • CULTURA

  • SOCIEDAD

  • OBRA, ARTISTA, IMAGEN, COMPOSITORES.


 


 

LÍNEAS DE ACCIÓN.

  • MUSEO

Rescate a través de los sentidos de diferentes manifestaciones artísticas. Como apertura al trabajo se hará una muestra o “Museo Sensorial” el próximo martes 26 de mayo en el Teatro Punta de Rieles. En el mismo se expondrán obras y elementos propios de las artes, el niño frente a la obra, percibiendo a través de los sentidos. Rincones a observar o en los que se podrá interactuar: Pintura y fotografía, Música, Literatura y Teatro, Música, Aromas, Tacto, Sensaciones.

Terminado el recorrido, se expresará por el dibujo lo vivido, lo sentido, lo observado.


 

  • TALLERES

Con frecuencia semanal, se desarrollarán talleres que abordarán la enseñanza del Conocimiento Artístico desde las distintas disciplinas. Los mismos estarán a cargo de duplas pedagógicas, Maestros y practicantes.

Estos terminarán en una muestra o Museo a desarrollarse en el mes de setiembre, donde se expondrá la producción producto del trabajo en talleres.

  • MUSEO

Se realizará el cierre de la muestra o museo con iguales características a la apertura.

  • LITERATURA-PINTURA

A partir de la lectura de cuentos o novelas de autores nacionales, se acercará al alumno a la lectura por placer y el disfrute, recreando la obra literaria a través de la pintura.

Se pintarán chapas perimetrales (frente escolar), recreando imágenes, momentos, personajes de estos cuentos a través la pintura.

Los niños al sentir el placer del lenguaje literario empiezan a conocer sus recursos estilísticos antes de poder analizarlos y producir textos con ellos”( Programa. 2008 pág. 75)