2015: Los maestros  comunitarios de la escuela son:

Turno Matutino:      Elena ScandaliarisAlejandra Pombo

Turno Vespertino: Belén Rodríguez

Programa Maestros Comunitarios (PMC)

El Programa de Maestros Comunitarios (PMC) esta orientado a construir nuevas formas de hacer escuela sobre la base de los numerosos indicadores que revelan la necesidad de diversificar la propuesta educativa.

De esta manera se incorpora mayor tiempo pedagógico para los alumnos, así como un trabajo que busca integrar al proceso educativo a las familias de los niños y la comunidad.

Este nuevo espacio de enseñanza abierto y flexible, basado en metodologías activas y variadas, permite atender la diversidad en los distintos ritmos de aprendizaje y promueve la interacción y participación de los alumnos. La nueva concepción que instaura el PMC es la de acercar al niño y su familia a la escuela, cambiando la relación institucional con la comunidad.

M.A.C. (Maestr@ de Apoyo Ceibal)

Desde el 2014 la escuela cuenta con Maestr@s de Apoyo Ceibal involucrando la tecnologia en el aula y en los aprendizajes de l@s alumn@s. De esta manera  nuestra escuela hace posible el "Pensar con otros" desde una mirada centrada en lo que llamamos la Red Global de Aprendizajes.

Red Global de Aprendizaje: Pensar con otros

La Red Global es una iniciativa de colaboración internacional que integrará nuevas pedagogías de aprendizaje en 1.000 instituciones educativas de diferentes partes del mundo, desarrollando una capacidad colectiva de construcción, a través de un marco común de acciones e investigación.

Conjuntamente con ANEP, Plan Ceibal fue invitado a participar en esta  Red Global de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo convocada por el doctor Michael Fullan, que tiene como objetivo articular e investigar cómo el verdadero potencial de aprendizaje puede ser alcanzado a través de nuevas pedagogías, en una sociedad rica en tecnología.

Aprendizajes profundos son aquellos aprendizajes considerados relevantes para esta era; incluyen aquellas habilidades que preparan a los estudiantes para ser solucionadores de problemas, creativos, conectados y colaborativos y a ser personas que​ contribuyan al bien común en un mundo actual globalizado e interdependiente.​

Participan de esta Red 7 países (países integrantes: Australia, Ca​nadá, EE.UU.​, Finlandia​, Holanda, Japón ​y Uruguay​), que procurarán que sus centros educativos aprendan de sus propias experiencias, así como de las experiencias de otras instituciones, generando un intercambio nacional e internacional colaborativo entre ellas.​

 

Salud bucal- Nutrición saludable:

ASSE- Policlínica Punta de Rieles les brinda a los niños de 1ero y 2do talleres sobre salud bucal y nutrición saludable.

Educación sexual:

      Policlínica Nueva España: médica de familia

Se trabaja con alumn@s de 5to y 6to en talleres sobre Educación Sexual con una mirada desde la Biología.